



Este importante evento, se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de junio, en el SUM Juan Pablo II de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) , sito en Av. Alicia Moreau de Justo 1680, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde expondrán disertantes de gran jerarquía.



El Congreso tiene por objeto reunir y conectar a los distintos actores sociales, que actualmente se desenvuelven en el ámbito del Mutualismo de Salud, regulando, gestionando o prestado servicios a estas entidades, resaltando sus características solidarias, modernas y eficientes, distinguiendo la importancia de las organizaciones sin fines de lucro y resaltando su articulación con el Estado, para posibilitar el acceso equitativo a la salud de la población.
La participación es GRATUITA, previa inscripción.
Cierre de inscripciones: Lunes 13 de junio.



Coordinador: Dr. Hernán Jolly
- 10:00 a 11:00: Los sistemas de salud en el mundo y en Argentina. Impacto de la tecnología en el sistema de salud. Disertante: Dr. Andrés Pichón-Riviere
Preguntas del público.

-12:00 a 12:30 Disertante: Representante del Ministerio de Salud de la Nación.
Preguntas del público.


Coordinador: Dr. Pablo Estrella
- 14:30 a 15:00: Aportes a la comprensión jurídica integrada de la judicialización de los servicios de salud. Disertante: Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani
- 15:00 a 15:30: Amparos de Salud, visión jurisprudencial. Disertante: Dra. Silvia V. Tanzi
Preguntas del público.


Coordinador: Sr. Juan A. Pivetta
- 16:30 a 17:00: Problemática de la regulación de los servicios mutuales de salud. Disertante: Dr. Dante Cracogna.
- 17:00 a 17:30: Disertante: Dr. Oscar Cochlar
- 17:30 a 18:00: Disertante: Dr. Marcelo Collomb
Preguntas del público.

Espere por favor
Gracias por registrarse
Su numero de
identificación es:
123456
Error
...