27 años al servicio del Mutualismo de Salud

La Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA) saluda a todos los que forman parte de la Economía Social y Solidaria, en especial a nuestras entidades asociadas, que siguen confiando en nosotros. Hace más de 20 años venimos defendiendo y representando los intereses de mutuales y cooperativas que brindan servicios de salud en la República Argentina, constituyendo una red de trabajo que articula políticas sanitarias con el Estado.A principios de este año, firmamos un importante acuerdo con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), siendo la primera vez que el INAES trabaja de manera conjunta con una entidad para llevar adelante unRelevamiento Nacional de Mutuales y Cooperativas de Salud (Relevar Salud), trabajando mancomunadamente con la Coordinación General del Consejo Federal y Regionales del INAES, junto a los órganos locales en cada una de las provincias argentinas y las federaciones de mutuales, presentándonos formalmente en la 3° Reunión del Consejo Federal Cooperativo y Mutual.Comprendiendo los desafíos que la realidad nos demanda y el contexto en el cual estamos inmersos, organizamos una Jornada sobre actualización en la “Ley de patentes en la industria farmacéutica”, y culminamos el año con el primer Encuentro de la Región Centro Salud, en una jornada de reflexión e intercambio de posiciones, donde contamos con la presencia de los referentes provinciales de la región en materia sanitaria, sectorial y política.Abogamos por la situación y la incertidumbre que nos generaba el proyecto de Reforma Tributaria, presentado por el Gobierno Nacional, el cual en sus artículos 23° y 24° preveían la eliminación de las exenciones impositivas a determinadas actividades mutuales, aunque no se veía afectado el servicio de salud.Con gran satisfacción el sector de la Economía Solidaria logró que se eliminaran estos artículos, y no hace más que ratificar la verdadera naturaleza de nuestras entidades y la función social que desempeñan en sus comunidades las mutuales y cooperativas como parte integrante de la propia sociedad. Debemos seguir con el mismo empeño para defender y consolidar nuestro sector, redoblando los compromisos sociales para continuar siendo herramientas de transformación social en la vida de las personas.
Los que integramos FAMSA defendemos nuestros valores y orígenes, y creemos firmemente en la capacidad superadora de nuestro sector, como una herramienta de transformación social, augurando un 2018 con paz y prosperidad social, llevando un mensaje de esperanza, en donde seguiremos defendiendo y representando de manera conjunta al sector, en pos de nuestros derechos y deberes. En tiempos de balances, finalizamos un nuevo año de gestión, y queremos compartir con ustedes algunos hechos fundamentales que atravesamos las mutuales y cooperativas de salud. Nuevamente les agradecemos y les deseamos ¡FELICES FIESTAS! ¡Hagamos entre todos un gran 2018! COMISIÓN DIRECTIVA Y FISCALIZADORA FAMSA |
Avances del Relevar Salud Durante el 2017 se iniciaron las acciones de relevamiento en 15 provincias de nuestro país. Los encuestadores visitaron mutuales y cooperativas de salud, estando presentes al día de hoy en 235 localidadesargentinas.Finalizamos el trabajo en las provincias de San Juan,Mendoza, La Rioja y Formosa, y seguiremos la labor el año entrante para completar la totalidad del padrón y presentar los informes parciales y totales del Relevamiento. |
![]() |
Posteos Relacionados