
La Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA) participó del almuerzo y celebración oficial del Día Nacional del Mutualismo, organizado por la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), junto a sus 38 federaciones confederadas, y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). El mismo se llevó a cabo el sábado 7 de octubre, en la ciudad de Córdoba, con la presencia de más de 300 invitados.
En el salón Terra del Quorum Hotel Córdoba, se dieron cita directores y funcionarios del INAES, representantes del cooperativismo, diputados y miembros de la prensa especializada, y el presidente de FAMSA, Juan Pivetta, quien compartió la jornada con sus pares federativos, integrantes de cooperativas y mutuales, funcionarios públicos y legisladores.
Entre los funcionarios y autoridades presentes asistieron por INAES, el presidente, doctor Marcelo Collomb, la Coordinadora General del Consejo Federal y Regional, contadora María Cecilia Carrizo, la responsable del servicio de ayuda económica mutual, contadora María del Huerto Di Loreto, y los directores ingeniero José Orbaiceta, doctor Enrique Arroyo y el contador Víctor Rossetti.
Además, asistieron tres candidatos a diputados nacionales, diputada Soledad Carrizo (Cambiemos), diputado Daniel Passerini (Unión por Córdoba) y el presidente de APYME y candidato a diputado Eduardo Fernández (Frente Córdoba Ciudadana). También asistieron funcionarios de la provincia de Córdoba: el subsecretario de cooperativas y mutuales, doctor Abraham Galo, y el secretario de Políticas Sociales, Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Desarrollo Social, doctor Sergio Lorenzatti.
Seguidamente, el presidente de la CAM, licenciado Alejandro Russo, recibió una plaqueta de reconocimiento por su labor tanto a nivel nacional como en la provincia de Córdoba, para fortalecer y defender al mutualismo. La distinción se la otorgó el gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Acción Cooperativa y Mutual.
También se proyectó un video sobre la comunidad mutual en Argentina, parte de un plan comunicacional impulsado por la Confederación. El proyecto “Comunidad Mutual” surge como una oportunidad para dialogar sobre la actividad de las organizaciones. Uno los objetivos es “generar un ámbito donde mostrar diferentes aspectos de la actividad mutualista y las comunidades que la sostienen y que se benefician con ella”. Esta iniciativa genera la oportunidad de estar en contacto con aquellas personas que quieran saber sobre estas organizaciones, su historia, su desarrollo y deseen sumarse a la “Comunidad Mutual”.
Siguieron los discursos de los presidentes del INAES y CAM, quienes fueron los oradores de la celebración, y dirigieron unas palabras ante los presentes.
“Un nuevo mutualismo nace ante nuestros ojos, y mucho tienen que ver las acciones de los jóvenes, mujeres, las mutuales escolares y una dirigencia que comprendió la importancia del desarrollo local y regional, permitiendo agregar valor a la producción y generación de empleo”, afirmó Russo.
Además planteó que se debe continuar trabajando sobre la base de 4 ejes, que sirvan para aportar al desarrollo local: “en primer lugar debemos fortalecer el tejido social, generando alianzas con cooperativas, sindicatos, grupos sociales y universidades, otro de los ejes es la salud, llegando donde ni el Estado ni los privados pueden llegar, en tercer lugar, el crédito solidario, porque no existe en nuestro país otro modelo de financiamiento como el que ofrece el mutualismo donde el dinero del pueblo queda en el pueblo, y por último, y no menos importante, debemos trabajar en el fortalecimiento de las administraciones locales”.
Por su parte, el titular del INAES, luego de brindar una pormenorizada exposición acerca de su gestión al frente del ente contralor de mutuales y cooperativas en el país y elogió el trabajo que realizan diariamente estas entidades en pos del bienestar de las comunidades.
“Están llamados a recrear los valores para proteger a las entidades en las cuales nos cobijamos. Cuando se habla de recrear los valores del mutualismo, se está hablando de aspectos que son muy importantes en nuestras vidas y en nuestro bienestar”, pronunció el funcionario.
Al terminar los discursos los presentes compartieron un brindis, para cerrar la jornada de festejos mutualistas.