
El pasado viernes 26 de agosto, a las 10 horas, en cumplimiento con las disposiciones legales y estatutarias vigentes, se llevó a cabo la 24º Asamblea General Ordinaria, de la Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA), en su sede social de la Ciudad de Buenos Aires. Allí, se procedió a renovar cargos, donde los asambleístas ratificaron su confianza en la conducción actual, presidida por Juan Pivetta, y se trató una reforma estatutaria que ampliará la cantidad de cargos, adecuándose a la realidad y representatividad de la organización.
Con la presencia de más 30 delegados, se procedió a dar tratamiento a los siete puntos del Orden del Día establecidos en la respectiva convocatoria, los cuales fueron aprobados por unanimidad. Se puso a consideración la gestión de la Comisión Directiva durante el último Ejercicio, actualización de la Cuota Societaria y el proyecto de reforma de los artículos 2°, 22°, 25° y 46° del estatuto social.
En uno de los pasajes de dicha modificación estatutaria, la Comisión Directiva se amplió de seis a nueve miembros, que seguirán siendo elegidos por la asamblea, los cuales durarán tres años en sus cargos y se renovarán anualmente por tercios, pudiendo ser reelegidos por simple mayoría, incorporándose así los cargos de prosecretario y protesorero, que antes no figuraban en la nómina.
De esta forma, la nueva Comisión Directiva- hasta tanto se apruebe la ampliación de cargos-quedó conformada de la siguiente manera: 1) Presidencia, Mutual Federada “25 de Junio”, Juan A. Pivetta; 2) Vice-Presidencia, Asociación Mutual Argentina de Azul, Alejandro Capelli; 3) Secretaría, Asociación Mutual Sancor, Néstor Piovano; 4) Tesorería, Asociación Italiana de Socorros Mutuos Unione e Benevolenza, Ricardo Vignuda; 5) Vocalía Titular, Asociación Mutual Argentina de Turismo, Daniel Burlón; 6) Vocalía Titular, Sociedad Española de Beneficencia y Mutualidad Hospital Español de Mendoza, Rafael Llin. La Comisión Fiscalizadora se integra por: 1) Asociación Mutual Ruralista, Lisandro D`Anna; 2) Asociación Española de Socorros Mutuos y Beneficiencia de La Plata, José Sánchez Garciandía; 3) Asociación Mutual Florentino Ameghino, Alejandro Puricelli.
Hoy FAMSA cuenta con 35 entidades afiliadas, con mas de un millon de asociados, y se encuentra en permanente expansión territorial, a través de la incorporación de nuevas entidades a lo largo y ancho del territorio nacional, reafirmando la intención de ser la entidad de segundo grado que represente en toda su amplitud el accionar e intereses del sector de extender los servicios mutuales de salud a la mayor cantidad de personas, buscando siempre articular las acciones con las políticas públicas, y de esta forma sumar recursos y voluntades.
Dando por finalizado el acto asambleario, Pivetta destacó: “debemos sentir la satisfacción de un año cargado de trabajo muy responsable, de aportes profesionales, de avances en la visibilización del sector y reconocimiento de su importancia estratégica. Creemos que, por delante, se viene otro período de mucha gestión, debiendo estar a la altura de las circunstancias para representar apropiadamente la realidad de nuestras organizaciones, la defensa ante amenazas y, principalmente, apostando al desarrollo estratégico de la Economía Social y las entidades solidarias, como organizaciones fundamentales para satisfacer las necesidades de la gente”.
Una vez llevada a cabo la clausura del Congreso, se procedió a compartir entre los delegados e invitados un almuerzo para finalizar a una jornada cargada de trabajo.