
El pasado miércoles 27 de abril, en una ardua jornada de trabajo, el presidente de la Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA), Juan Pivetta, recibió al presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Dr. Marcelo Collomb, quien visitó la Sede Central de Federada Salud y recorrió las instalaciones de la Mutual Unione e Benevolenza, finalizado su recorrido en la Cooperativa Agricultores Federados Argentinos, en Rosario, provincia de Santa Fe. También participó de una reunión junto a directivos de FAMSA, acompañado por funcionarios provinciales.
Visita a la Mutual Federada Salud
Foto: (De izq. A der.) Miguel Olaviaga, Juan Pivetta y Marcelo Collomb
Por la mañana, el Dr. Marcelo Collomb visitó la Sede Central de Federada Salud recibido por el presidente de la Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA) y entidad anfitriona, Juan Pivetta, donde participó de un desayuno de camaradería acompañados por el gerente general, Maurico Orsi, e integrantes del Consejo Directivo de la mutual. Asimismo, asistieron como invitados especiales Miguel Olaviaga, presidente de la Asociación Mutual Mercantil Argentina (AMMA), el Subsecretario de Economía Social y Solidaria de Santa Fe, Alfredo Cecchi, y representantes de la Asociación Española de Comodoro Rivadavia y de la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca.
Seguidamente, se presentó un video institucional y otro acerca del Programa de Promoción y Cuidado de la Salud de la Fundación Federada, y se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones y servicios complementarios, farmacia y centro de vacunación.
Luego de la presentación, se intercambiaron ideas entre los presentes, donde Olaviaga resaltó que “esta interesante conjunción de entidades se da precisamente en la ciudad de Rosario, declarada oportunamente Capital Nacional del Mutualismo”. En este sentido, reflexionó: “no debemos olvidar las raíz de nuestras entidades mutuales, principalmente fundadas por las comunidades de inmigrantes europeos, las cuales intentaron recrear las condiciones sociales de donde provenían, aunque lo hicieron en forma aislada unas de otras. Hoy el desafío de la Economía Social es crear la sinergia necesaria para hacer visible el trabajo virtuoso de tantas personas involucradas en proyectos solidarios”.
Por su parte, el Dr. Collomb manifestó su agrado por tener la oportunidad de estar en presencia de entidades mutuales y cooperativas integradas y pensando juntas un futuro mejor, donde la honestidad en la administración de los recursos, el profesionalismo en la prestación de servicios y el compromiso con la comunidad sean los pilares de sus gestiones.
En la Mutual Unione e Benevolenza
Foto: En un recorrido histórico por la Mutual Unione e Benevolenza que tiene 155 años de vida.
Más la tarde, a las 15 horas, la Asociación Italiana de Servicios Mutual Unione e Benevolenza abrió sus puertas para recibir al presidente del INAES y comitiva, donde, además, visitaron el Instituto de Lenguas y Cultura Unione e Benevolenza.
Allí estuvieron presentes, el presidente y consejera de la entidad, Dr. Ricardo Vignuda- también vicepresidente de FAMSA– y Graciela Carignano, quienes les mostraron las instalaciones del Instituto donde se realizan las asambleas, entregas de diplomas y conferencias, donde además se dictan cursos de Italiano, Inglés, Francés, Alemán, Portugués, computación y fotografía, además de Español para extranjeros.
Luego recorrieron la sede de calle 3 de Febrero 268, edificio refaccionado en 2011, para el aniversario de sus 150 años. Allí fueron recibidos por el Consejo de Administración y funcionarios de la entidad, quienes mostraron las modernas áreas de la Institución informando sobre los distintos servicios que brindan: asistencia médica, inmobiliaria, créditos prendarios, personales, panteón, seguros y cultura.
Reunión Entidades de FAMSA
En el auditorio de la Mutual Federada Salud, el presidente y vocales del INAES, Dr. Marcelo Collomb, Astrid Hummel, Eduardo Fontenla y Víctor Rossetti, junto autoridades de FAMSA, encabezados por su presidente, Juan Pivetta, y el presidente de la Federación Santafesina Brigadier López, Narciso Carrizo, mantuvieron una enriquecedora reunión con representantes de entidades asociadas a la Federación.
Además, asistieron autoridades provinciales: el ministro de la producción, Luis Contigiani, el Secretario de Desarrollo Territorial y Economía Social, Mauro Casella, y el Subsecretario de Economía Social y Solidaria, Alfredo Cecchi.
Tras la bienvenida a cargo de Pivetta, tomó la palabra el Ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, quién resaltó la importancia del trabajo coordinado y articulado con la gestión pública en aras de optimizar recursos y experiencias, que conlleven a potenciar la construcción de valores solidarios.
Tras los comentarios de las entidades presentes respecto a situaciones puntuales que atraviesan las mutuales en Santa Fe y las consecuencias de la implementación de la Ley 26.682 del régimen de regulación de empresas de medicina prepaga, Collomb reiteró la postura de la actual gestión del Instituto de ser un organismo que favorezca y no entorpezca la actividad de las entidades, que corrija y no sancione. Además, aclaró que “es consciente de que son los dirigentes quienes prestan atención a los requerimientos de los asociados y nadie mejor que ellos para detectar las verdaderas necesidades, y dar soluciones innovadoras en la prestación de servicios”.
Junto a Agricultores Federados Argentinos
Como broche de oro a la visita del presidente de INAES, estuvo en la Casa Central de la Cooperativa Agricultores Federados Argentinos, junto a las mencionadas autoridades provinciales. En una reunión ampliada que contó con la presencia de autoridades de la Federación Agraria Argentina, la Federación de Cooperativas Federadas, Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos, La Riojana Cooperativa Vitivinifrutícola, la Fundación Humberto Volando, la Mutual Federada 25 de Junio y la Cooperativa Obrera, se llevaron a cabo las exposiciones de representantes de Agricultores Federados Argentinos, una presentación por parte de cada entidad asistente, y finalizando la jornada la alocución del titular del INAES.